Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua), diseñaron aplicaciones móviles para la prevención y alerta temprana de desastres naturales.
A través de la innovación tecnológica, los universitarios están aportando a fortalecer las capacidades de resiliencia de la población nicaragüense. Algunos proyectos están dirigidos a estudiantes en edad preescolar, así como, habitantes de comunidades en laderas de volcanes , costas y cercanías de ríos.
Por su parte, Xóchilt Cortez, codirectora del Sistema Nacional para la Prevención Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), explicó que el objetivo de estas nuevas aplicaciones y herramientas tecnológicas es salvar vidas y fortalecer la cultura de prevención y atención de emergencias en nuestro país.
La funcionaria recordó que, gracias a Dios en el actual período de invierno no se han registrado muertes por lluvias, esto como resultado del trabajo coordinado entre el Sinapred y la población nicaragüense.
Periodista: Pablo López
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…