Imagen ilustrativa
Los científicos pudieron reconfigurar los ritmos circadianos de animales al implementar el modo de ayuno intermitente para ratones afectados por el alzhéimer.
Tras la interrupción del ritmo circadiano, la enfermedad interfiere con los procesos biológicos del cuerpo y los tratamientos actuales para el alzhéimer todavía no se dirigen a este aspecto.
Actualmente, el alzhéimer afecta a alrededor de uno de cada nueve adultos estadounidenses mayores de 65 años, y se espera que el trastorno sea aún más frecuente en el futuro. Si bien aún no existe una cura conocida para el alzhéimer, los científicos creen que pueden haber encontrado una manera de abordar un aspecto del mismo.
Las personas con la enfermedad enfrentan cambios en su ciclo de sueño-vigilia, a menudo experimentan un mayor deterioro cognitivo y confusión por las noches y pueden tener dificultades para conciliar el sueño y permanecer dormidos. El nuevo estudio fue realizado por el equipo de la Universidad de California en San Diego y en Los Ángeles, y puede aportar soluciones a la mitigación de este problema.
Cuando los investigadores pusieron a los ratones en un horario de alimentación restringido en el tiempo, los animales mostraron mejoras notables en la función de la memoria. Mientras tanto, las proteínas amiloides, vinculadas durante mucho tiempo al alzhéimer, tenían menos probabilidades de acumularse en el cerebro de los ratones en ayunas.
Fuente: Sputnik
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…