Tendencias

China supera por primera ocasión a EE.UU. en ranking de las mejores universidades del mundo

El importante ranking de las mejores instituciones de educación superior del mundo elaborado por la US News & World Report incluye por primera vez más centros chinos que estadounidenses.

La clasificación está integrada por un total de 2 mil universidades de más de 90 países. La mayoría de esas instituciones son chinas (338), seguidas por las estadounidenses (280), japonesas (105), británicas (92) e indias (82). La lista se elabora teniendo en cuenta una serie de parámetros, como reputación de investigación, colaboración internacional e indicadores bibliométricos, tales como publicaciones, conferencias, citas y libros.

Aunque China superó a EE.UU. por número de universidades presentes en el ranking, las entidades estadounidenses acaparan los primeros puestos entre las mejores del mundo.

En esta edición, US News & World Report agregó cuatro nuevas áreas temáticas a sus 43 campos habituales: inteligencia artificial; educación e investigación educativa; meteorología y ciencias atmosféricas; y recursos hídricos.Son campos candentes en este momento y hay mucho interés en diferentes niveles”, dijo a MarketWatch el estratega jefe de datos de US News, Robert Morse.

Inteligencia artificial

En lo que se refiere a la inteligencia artificial, las universidades chinas acaparan los primeros lugares de la lista. Las entidades educativas del gigante asiático también lideran la clasificación en otras áreas como la nanocienciananotecnología, ciencia de los polímeros, ingeniería y física química.

La inteligencia artificial es considerada como una de las prioridades nacionales estratégicas, tanto para China como para EE.UU. “Las principales potencias del mundo están compitiendo para desarrollar e implementar nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y la computación cuántica, que podrían dar forma a todo lo relacionado con nuestras vidas, desde de dónde obtenemos energía, cómo hacemos nuestro trabajo, hasta cómo se libran las guerras“, declaró el año pasado el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

“Queremos que EE.UU. mantenga su ventaja científica y tecnológica, porque es fundamental para que podamos prosperar en la economía del siglo XXI”, aseveró.

Fuente: RT en español

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 meses hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 meses hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 meses hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 meses hace

“Abril Creativo” inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 meses hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 meses hace