Tendencias

Facebook eliminará de los perfiles de usuarios las afiliaciones religiosas y políticas

La red social Facebook eliminará de la información básica de los perfiles de sus usuarios los campos que hacen referencia a sus preferencias religiosas y sus intereses.

El anuncio llegó a manos del consultor de redes sociales Matt Navarra, quien hizo pública la noticia en Twitter este miércoles. Según una notificación que compartió en su mensaje, la medida se hará efectiva a partir del 1 de diciembre y no afectará la demás información de los perfiles ni el resto de datos básicos y de contacto. Si por cualquier motivo desean guardar la información, Facebook les proporciona un enlace para descargar una copia de su perfil.

“Estamos enviando notificaciones a las personas que completaron estos campos, informándoles que serán eliminados. Este cambio no afecta la capacidad de nadie para compartir esta información sobre sí mismos en otros lugares de Facebook”, explicó un vocero de la compañía en diálogo con el portal TechCrunch.

Esa misma persona dijo que estas modificaciones, que incluyen también la desaparición de las casillas de preferencias políticas y la de dirección, son parte de los esfuerzos de la plataforma para hacer que sea “más fácil de navegar y usar”.

Sin embargo, también se trata de un tema de optimización siguiendo el camino de otras redes sociales, como Instagram y TikTok, que maneja perfiles simplificados en los cuales el usuario comparte información sobre sí mismo, sin entrar en detalles tan específicos. Vale destacar que cada vez son menos las personas interesadas en completar sus perfiles, a medida que resultan recurrentes los problemas de privacidad y las filtraciones de datos sensibles o confidenciales.

Meta, empresa matriz de Facebook, había anunciado hace un año que removería en 2022 las opciones que se relacionan con temas que las personas pueden percibir como sensibles, como la salud, raza o etnia, afiliación política, religión u orientación sexual. Anteriormente, la empresa había sido criticada por permitir que anunciantes usaran la plataforma para adaptar sus publicidades discriminando a ciertos grupos demográficos o incitando a la violencia a ciertos espectadores.

Fuente: RT en español

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 meses hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 meses hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 meses hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 meses hace

“Abril Creativo” inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 meses hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 meses hace