Tendencias

Esto es lo primero que olvidan las personas que sufren alzhéimer

Es el tipo más común de demencia y representa entre el 60% y 70% de los casos en personas mayores.

La enfermedad de Alzheimer, trastorno cerebral que ocasiona un deterioro gradual de las capacidades cognitivas, como la memoria, el pensamiento, el comportamiento y las habilidades sociales, afecta en gran medida las actividades diarias de las personas que la padecen.

De acuerdo con la fundación BrightFocus, el riesgo de padecer el mal de Alzheimer aumenta con la edad, ya que se tiene registrado que el 5% de las personas de 65 a 74 años sufrían esta enfermedad, así como el 13% de las de 75 a 84 años y el 33% de quienes tienen 85 años o más, respectivamente.

¿Cómo se caracteriza el alzhéimer?

Esta afección se caracteriza por cambios fisiológicos en la corteza del cerebro, los cuales son provocados por las acumulaciones de ciertas proteínas, como la beta-amiloide y la tau, en las células cerebrales. El Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de EE.UU. explicó que el cerebro normalmente se encoge a medida que una persona envejece, aunque no se pierden grandes cantidades de neuronas en el proceso.

Sin embargo, el mal de Alzheimer ocasiona que las neuronas se lesionen y dejen de funcionar correctamente, causando que las conexiones neuronales se rompan y que algunas regiones del cerebro comiencen a encogerse. En etapas finales de la enfermedad, este proceso, denominado “atrofia cerebral”, provoca la muerte de células cerebrales y la pérdida de volumen del cerebro.

¿Qué es lo primero que olvidan las personas con alzhéimer?

La pérdida de memoria es el síntoma más importante en la enfermedad de Alzheimer. En etapas tempranas, las señales más comunes es olvidar información recién aprendida, así como fechas y eventos importantes. Esto provoca que las personas tengan que solicitar la misma información repetidamente.

También se pueden experimentar dificultades para planificar o resolver problemas, presentar impedimentos para realizar tareas habituales y desorientación del tiempo o lugar. Otros de los síntomas tempranos incluyen dificultades para comprender imágenes visuales, problemas con el uso de palabras, colocación de objetos en otros lugares, disminución del buen juicio y cambios repentinos de humor.

¿Qué debo hacer si noto algunos síntomas?

La Asociación del Alzhéimer sugiere que aquellas personas que noten uno o más de los síntomas antes señalados, acudan al médico para ser evaluados correctamente. Algunas de las pruebas para determinar la enfermedad incluyen exploraciones físicas y neurológicas, análisis de laboratorio y exámenes imagenológicos del cerebro.

Fuente: RT

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 meses hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 meses hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 meses hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 meses hace

“Abril Creativo” inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 meses hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 meses hace