Tendencias

Recicla y reforesta con “Salvá lo Bonito” de Claro

Claro Nicaragua, empresa comprometida con la responsabilidad social y el medio ambiente, fomenta el cuido y preservación de la madre tierra, con programas de reforestación de desechos y reducción de papel a través del programa “Salvá lo Bonito”.

¿Sabías qué? 1 árbol proporciona oxígeno para que respiren 3 personas al día, por lo que son considerados los pulmones de planeta.

Beneficios de promover la reforestación

Claro Nicaragua presenta los beneficios de promover la reforestación, para que juntos conectemos con el medio ambiente y participemos en las actividades de cuido y conservación de la madre tierra.  

Reforzar las barreras forestales es importante, porque los árboles son una barrera natural ante ciclones y tormentas. El viento pierde fuerza de aceleración al chocar contra sus copas.

La reforestación también ayuda a regular el clima. Las zonas forestales suelen ayudar a disipar las altas temperaturas mediante la sombra que proporcionan y la transpiración.

Otro de los beneficios de la reforestación es que evita la degradación del suelo. Cuando llueve o hay deslaves y no hay árboles o vegetación para disminuir el efecto de estos factores, es más probable que el suelo se erosione.

Responsabilidad medioambiental 360

Claro Nicaragua, año con año realiza jornadas de reforestación con colaboradores y aliados estratégicos, sembrando decenas de árboles en zonas vulnerables del país, además de fomentar la economía circular, a beneficios de los pobladores aledaños de las áreas reforestadas.

Esta acción forma parte del compromiso de contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible en protección del medio ambiente, cuido de los ecosistemas terrestres, producción y consumo responsable de los recursos naturales.

Conectamos con el medio ambiente, por medio de nuestro programa Salva lo Bonito mismo que promueve acciones de conservación ambiental, a través de jornadas de reciclaje de desechos electrónicos y de reforestación; además de incentivar el uso de Facturas electrónicas. Invitamos a las y los nicaragüenses a sumarse a estas iniciativas, para que juntos salvemos lo bonito”, comentó Gilda Tinoco, gerente de comunicación de Claro Nicaragua.

También, la empresa líder en telecomunicaciones promueve acciones que incentivan a sus clientes, a utilizar facturas electrónicas y reducir el uso del papel en los hogares. Asimismo, realiza jornadas de reciclaje de desechos electrónicos, recolectando: cables, celulares, tablets, monitores y otros elementos que son tratados adecuadamente, los cuales se convierten en árboles plantados en las jornadas de reforestación efectuadas en el país.

Para conocer a mayor detalle esta y otras iniciativas, los nicaragüenses pueden visitar el sitio web www.claro.com.ni, o bien las redes sociales de Claro Nicaragua (@claronicaragua).

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 meses hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 meses hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 meses hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 meses hace

“Abril Creativo” inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 meses hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 meses hace