Este jueves, numerosos usuarios de Telegram informaron de fallas en el servicio de mensajería en distintos países, de acuerdo con los datos del portal DownDetector.
Aproximadamente el 40 % de los inconvenientes están relacionados a la conexión con el servidor. El 32 % tiene que ver con problemas en la aplicación y el 28 % con errores en la recepción de mensajes.
Los fallos de funcionamiento de la plataforma de mensajería se registraron principalmente en Rusia, Alemania y Ucrania, entre otros países.
El fundador de Telegram, Pável Dúrov, informó que a raíz de los acontecimientos alrededor de la operación militar rusa en Donbass, se produjo una carga sin precedentes en el clúster europeo del servicio. “Como resultado, algunos usuarios pueden experimentar cortes intermitentes de poca duración”, detalló el empresario en su canal de Telegram, prometiendo que se está haciendo todo lo posible para mantener una alta velocidad en el envío y recepción de mensajes.
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…